Bogotá, 10 de Abril de 2015
Con una importante presencia de nuestros afiliados en los distintos sindicatos del orden nacional y departamental, las Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT participamos en el desarrollo exitoso en la jornada nacional de apoyo a la memoria y a las víctimas que se realizó en todo el país, el pasado 9 de abril y en la cual demandamos del gobierno nacional solución inmediata al pliego nacional estatal de peticiones presentado por las centrales sindicales y al mismo tiempo desistir de la pretensión de sacar adelante una reforma pensional, laboral y tributaria de carácter estructural que afecta a los trabajadores y sectores populares y que no interpreta nuestra concepción de paz que incluye un componente importante como lo es la paz laboral, que significa resolver los problemas de los trabajadores. Fue una oportunidad para insistir desde nuestra Central en la formalización del empleo con nuestra propuesta de trabajo digno que implica derrotar la tercerización y la ofensiva que hoy se viene desatando contra nuestra central y sus sindicatos filiales.
Reconocemos la importante presencia del movimiento indígena, campesino, jóvenes, mujeres, trabajadores estatales, organizaciones culturales y populares. Desde la dirección de la CUT hacemos un reconocimiento a nuestras subdirectivas, sindicatos y afiliados, así como a los sindicatos internacionales presentes por su importante participación en esta jornada de lucha histórica nacional.
Con este precedente nos disponemos a preparar y a organizar de manera masiva y exitosa la conmemoración del 1 de mayo, para seguir afianzando nuestra posición de apoyo al movimiento social por la paz con justicia social.